Publisher's Synopsis
Exhaustivo análisis psicológico de las protagonistas del universo femenino wagneriano. Si bien en "las mujeres de Wagner. Una aproximación simbólica a Isolda, Brünnhilde y Kundry", nos centrábamos en una perspectiva basada en la mitología y la simbología de lo sacro, en "Wagner y las tres caras de la Diosa" ampliamos el estudio a los intercambios transaccionales que tienen lugar en totalidad de las heroínas que pueblan el conjunto de óperas llamadas "canónicas". Es decir, nuestro estudio se basa en las teorías de Berne y Harris, base de la llamada psicología transaccional. La diferenciación entre el predominio de la figura de la Niña, la Adulta o la Madre en la relación de los personajes femeninos con sus coetáneos presenta un llamativo paralelismo con los arquetipos divinos de la Doncella, la Madre y la Sabia. Opìniones sobre otras obras de la autora.
"Las mujeres de Wagner" A.Reverter in "Ars canendi" (Radio Clásica) (5/5/2013)."Interesante y enjundioso trabajo. Felicitamos a María L.Alonso " C. De Matesanz in "Viaje a Ítaca" (Radio Clásica) (25/4/2013"Ensayo claro y completo que recomendamos" "La autora realiza una interesante incursión en el mundo de la magia celta según fue versionada por G.A.Bécquer, Oscar Wilde y ha sido posteriormente recogida por la moderna literatura artúrica. La importancia del mundo feérico en la poesía becqueriana, la presencia del arquetipo de la triple diosa en el excesivo y romántico Oscar Wilde y el papel de la doncella cazadora y la diosa madre, las sacerdotisas de Avalon y el reino de las hadas son algunos temas en los que Lourdes Alonso, pertrechada de una excelente cultura literaria y mitológica se detiene y cuya lectura recomendamos" (Critica de "La magia celta según G.A.Bécquer, Oscar Wilde y la novela artúrica contemporánea" en MAS ALLA DE LA CIENCIA, n°129: November,1999)