Publisher's Synopsis
"Raro sueño tuvo una vez un joven en una principal calle de Güira de Melena. Soñó que se hallaba en la Isla Negra, Chile. Allí todo estaba oscuro y la mar tenebrosa. La isla no era isla, sino un saliente de la tierra, el joven se acercó a la única casa y fuera, vio al poeta. Estaba siendo agredido por muchos hombres que querían ultrajarlo. El joven del sueño trato de explicarles a los agresores que se trataba de Pablo Neruda; pero no se hacía entender. Entonces despertó y se dio cuenta que estaba llorando. Después el sueño se hizo recurrente. El joven se llamaba (...)" *Hay sueños que se repiten, y solo pueden apelar a los poetas, soñadores incansables, forjadores de utopías de diferentes tiempos, bajo circunstancias vividas de diversos modos. Devolverlas a sus orígenes que por veinticinco siglos persiguieron al hombre, al pecador rebelde que del brazo de Eva domesticó la cobra, y convirtió en desierto el paraíso de las manzanas. Hoy regresa como búmeran hasta las eufonías de un discurso atípico que asume los encantos de la poesía, lleva a zonas místicas donde se lanzan a la búsqueda de nuevas posibilidades semánticas, hacen de la palabra un todo, dirigida a inmortalizarse dentro de un canto re-articulado que se ajusta y somete al cambio que solo el autor predice, no a la hermeticidad o simple solaz literario sino que pretende con su voz asumir cada pretexto, el código, la imagen, la paja en el ojo, la otra mejilla, la partida y el encuentro que de manera magistral des-carna la viril fortaleza de las arenas, que con valentía épica propone este nuevo "Tratado de los Diez Mundos".