Publisher's Synopsis
Esta novela nos lleva a imaginarnos cómo fue la prehistoria en América del Sur, de cómo ha sido la época de gloria en el reinado del Gran Inka Pachacútec. El comportamiento social, su pensamiento mítico y su organización en ese tiempo de esplendor triunfal y la conquista del Inka en tierras del Abaucán. Deseo retomar desde mi Tinogasta querida, tierra que nunca ha perdido su nombre original, alzar humildemente un anhelado de revisionismo Prehispánico -si me permiten una valorización de nuestras culturas milenarias, volver culturalmente a mirar de una manera digna y propia a nuestros ancestros- muchas veces desvalorizados por una cultura "eurocéntrica" que de alguna manera enseña a negarla, ocultarla, dejarla casi "a fuera de la Historia". Por lo contrario esta Obra es una nueva mirada de la novelística histórica del norte argentino, contando ricas Leyendas, Mitologías y Acción de las Culturas Andinas, tomando como punto inicial a los Inkas y Diaguitas, entrelazando sus propios mundos mitológicos que hacen a sus Culturas. Muy profundamente siento que este libro ve luz en el momento indicado, he pasado prácticamente una vida para interpretar lo que les cuento en esta novela y que invito a descubrir.No ahondaré más en detalles; el prólogo escrito por mi amigo y vecino el Dr. Miguel Ángel Contreras detalla de manera magistral toda la temática de mi Novela, llena de acción documentada en lugares reales y maravillosos de nuestra América, convirtiéndose en una "novela histórica". Sólo espero haber humildemente creado la atmósfera, las descripciones de la vida, las costumbres, los sentimientos y el pensamiento mítico en tiempos de los Diaguitas y del Inka Pachacútec.Y para finalizar... orgullosamente desde ahora ya no me pertenece "Tierra Diaguita, el Regreso de la Serpiente Cabeza de Fuego", es ya del acervo cultural de mí querida Tinogasta.