Publisher's Synopsis
+Es posible saber dónde empieza y dónde acaba la prisión? +se puede extender más allá de lo que imaginamos? +cómo (sobre)viven las mujeres que la habitan? Este libro es una narrativa feminista sobre el laberinto penitenciario que viven muchas de ellas. Cuenta la historia de las prisiones visibles e invisibles que cargan en sus espaldas y que se extienden antes de entrar en la cárcel y siguen después de salir. Desde la visión profunda que da la etnografía feminista, el Trabajo Social y el conocimiento de la prisión tras años de investigación, esbozo la imagen laberíntica de un sistema, que más que una institución total se estructura a través de numerosos tentáculos pegajosos que navegan por un mar de castigos y cautiverios. Animo a los/las lectores/ as a recorrer este camino conmigo, donde podremos ver cómo se tienden a reconocer como legítimas algunas formas de trabajo (relacionadas con los cuidados) y otras no; acercarnos a la extensión del control a partir de los medios telemáticos; o conocer cómo algunos recursos sociales abrazan la lógica punitiva e imitan las prácticas del encarcelamiento.