Publisher's Synopsis
Pozo Negro, relatos siniestros de Turmequé es un libro de género fantástico con un estilo narrativo que versa entre lo poético y lo mítico. En él se mezclan la tradición oral, algunas leyendas muiscas y la idea de la fantasía sobrenatural. Los cuentos se encuentran dentro de un libro que a su vez está en universo real cuyos argumentos se desarrollan en el departamento de Boyacá, municipio de Turmequé. Lo sobrenatural, aquello que no tiene explicación aparente y lo supersticioso trazarán una línea importante en la conformación de las historias. Aparecerán entidades específicas como dioses, fantasmas, brujas; y se tocarán temas como las maldiciones y los destinos fatales, reconociendo y "refundando" historias y mitos propios de las tradiciones orales de la planicie cundiboyacense Colombiana.Pozo Negro es una vereda ubicada en la parte alta del municipio de Turmequé Boyacá, de cuya región recupero algunos mitos y los actualizo en un marco contemporáneo, así como también invento otras partes ajustándolas a lo que podría llamarse "el mito original", teniendo en cuenta que mucha información se ha perdido. La intención de estos relatos es buscar las relaciones entre lo mágico y lo mítico (propio de las leyendas originales) y lo sobrenatural y siniestro (elementos de un terror más moderno). Dicho escenario mencionado, será el "topo" en el que se desarrollarán la mezcla de elementos místicos que desemboquen en lo sobrenatural. Los relatos del libro albergan misterio, intriga, desolación, miedo y temor, todos estos sentimientos propios de todos los seres humanos. El libro en esencia es una especie de llamado o despertar a voces antiguas. Allí la psicología humana, las creencias y las vivencias, son el retrato de los seres humanos arrastrados por la fatalidad.Este libro pretende también mostrar la importancia de los mitos y ritos bajo las formas del terror y lo siniestro exploradas desde una narrativa local que acerque a los lectores a los pueblos, al campo, al respiro de un "aire diferente". También, busca descifrar un poco la influencia de los ritos en la vida del hombre moderno. Todas las historias allí contenidas se tejen en situaciones donde sus protagonistas pasen de un plano de escepticismo (pues poseen una conciencia racional que niega lo sobrenatural y lo mágico) a un final absorto en lo apocalíptico y decadente desde una visión narrativa mítica.