Publisher's Synopsis
Entre los aztecas, los mayas y en muchas otras culturas arcaicas, el nombre propio no era hereditario; no obstante, los nombres solían repetirse "para acrecentar la riqueza o buenaventura de quien tiene ese nombre.En el contenido de nuestro texto es importan-te aclarar que los apellidos Aztecas y mayas vinieron a causa de la sustitución de estos por nombres cristianos durante la conquista, por esa razón, alguien que entre los aztecas se llamaba Tezozómoc después del bautismo pasó a ser Diego Tezozómoc o lo cambiaban poniendo el nombre original traducido, de igual forma entre la raza maya alguien de la dinastía de los Dzules pasó a ser Juan de Dios Dzul o traducido al idioma español (Caballero) y así sucesivamente.A pesar de que en ambos casos Aztecas y mayas que son las razas de nuestra reflexión en los dos tomos en los que uno presenta la heráldica real y figurada de los apellidos aztecas y el otro la heráldica figurada de los apellidos mayas, en ambos casos se conservan los nombres originales como tales; por ejemplo: Nombre Azteca, Xóchitl que fue de la reina de Tula a la cual se atribuye la invención del pulque y cuyo significado es Flor siendo también el nombre del vigésimo mes del calendario azteca se usa como nombre de pila y como apellido; El nombre Maya, Nicté-Ha que según una leyenda maya fue el nombre de una doncella hija del vigilante de un cenote sagrado, significa flor o sol de agua, es un nombre compuesto y actualmente por separado el nombre también se usa como tal o como apellido.Con los datos recopilados por escribanos que convivieron con los pobladores nativos mayas y aztecas, trataré de ilustrar en este texto los escudos de los dioses y reyes aztecas, cada uno con sus formas figuras y adornos originales y con este conocimiento elaborar escudos de manera empírica de los apellidos actuales de esta raza.