Publisher's Synopsis
Gobernanza en México desde la Teoría de Sistemas Complejos: Un Enfoque para el Siglo XXI
La gobernanza en México enfrenta desafíos sin precedentes en un mundo interconectado y en constante cambio. Desde la corrupción estructural hasta la burocracia ineficiente y la falta de transparencia, el sistema político y administrativo requiere una transformación profunda. Este libro ofrece una perspectiva innovadora basada en la Teoría de Sistemas Complejos, proporcionando un marco analítico para comprender la interacción entre actores políticos, movimientos ciudadanos, crisis y reformas institucionales.
A lo largo de sus capítulos, el lector descubrirá cómo la inteligencia colectiva, la digitalización y la inteligencia artificial pueden redefinir la toma de decisiones gubernamentales. Se analizan casos de éxito internacionales, como Estonia, Corea del Sur y Dinamarca, destacando estrategias que podrían aplicarse al contexto mexicano para mejorar la eficiencia del Estado, fomentar la participación ciudadana y fortalecer la resiliencia institucional.
Escrito con un enfoque accesible y respaldado por referencias académicas y ejemplos prácticos, este libro es una herramienta imprescindible para líderes políticos, académicos, profesionales del sector público y ciudadanos interesados en construir un modelo de gobernanza más adaptativo, transparente y sostenible.
¿Está México preparado para un cambio estructural en su gobernanza? Este libro invita a la reflexión y al debate sobre el futuro del país en la era de la complejidad y la tecnología.