Publisher's Synopsis
El control de enfermedades en animales a través de métodos naturales y tradicionales ha sido una práctica enriquecedora por diversas culturas a lo largo de la historia. Esta sabiduría ancestral se basa en la observación y el conocimiento a través de las generaciones, complementándose en las últimas décadas con avances significativos en la investigación científica.
Las plantas desempeñan un papel fundamental en la obtención de activos importantes para el tratamiento de diversas enfermedades en animales. No solo ofrecen beneficios terapéuticos, sino también contribuyen a la sostenibilidad y a la preservación del conocimiento cultural en muchas regiones del mundo. Gracias a los avances en etnobotánica y las ciencias veterinarias, se han comenzado a documentar y analizar los compuestos activos de estas plantas, lo que permite establecer protocolos más seguros y efectivos para su aplicación en diferentes especies animales.
El uso de métodos naturales para el control de enfermedades no solo es viable, sino que también se presenta como una alternativa sostenible frente a los tratamientos químicos convencionales, promoviendo un enfoque más holístico y respetuoso con el ambiente.