Publisher's Synopsis
La serie "Peronismo para principiantes" consta de cuatro volúmenes escritos y revisados por Paulo Padrós Garzón, y están basados en el Manual de Conducción peronista escrito por Juan Domingo Perón. Este manual es la recopilación de las clases que dictó el general en la Escuela Superior Peronista, clases que, como él mismo dice, nunca tuvo demasiado tiempo en preparar, por lo que se torna fundamental la experiencia, la sagacidad y sabiduría del general al exponer sus puntos de vista en base a su formación castrense, historiográfica, (ya que era profesor suplente en la Cátedra de Historia Militar) y por supuesto, su fecunda praxis cotidiana. Para Perón se torna fundamental educar al pueblo y a la masa obrera, así como ve indispensable formar los mandos medios, (a quienes llama "cuadros"), dándole no sólo herramientas de conducción, sino fundamentalmente la doctrina partidaria que los nucleaba. De ese modo, en 1952 decide abrir la Escuela Superior Peronista, bajo las consignas de tres grandes objetivos generales: A) Desarrollar y actualizar la Doctrina Peronista; B) Unificar e inculcar la Doctrina Peronista en el Pueblo; C) Formar los cuadros de dirigentes del movimiento Peronista.Bajo esta unidad doctrinaria el general buscó la "Unidad de concepción" para una consecuente "Unidad de acción." Su lenguaje es sencillo, coloquial; utiliza a veces la picardía criolla y se aleja de todo tecnicismo político o militar. Fíjense por ejemplo lo que escribió "El conductor no puede decir la primera mentira; el conductor no puede cometer la primera falsedad ni el primer engaño; debe mantener una conducta honrada mientras actúe, y el día que no se sienta capaz de llevar adelante una conducta honrada será mejor que se vaya y no trate de conducir, porque no va a conducir nada." Según Perón, "En la conducción no sólo son los valores materiales los que cuentan, y no es sólo la inteligencia del individuo la que actúa. Actúan también sus sentimientos, sus valores morales, sus virtudes. UN HOMBRE SIN VIRTUDES NO DEBE CONDUCIR, y no puede conducir aunque quiera o aunque deba. La sinceridad es el único medio de comunicación en política. Las reservas mentales, los subterfugios y los engaños, se pueden emplear en política dos o tres veces, pero a la cuarta no pasan." De allí la ironía del subtitulado de la serie: "Y para los que se olvidaron." En esta compilación, Padrós Garzón ha eliminado las referencias circulares que pueden resultar redundantes, y ha actualizado junto a sus colaboradores los conceptos del general sin salirse de su línea doctrinaria, convirtiendo su lectura en amena e imprescindible para todo aquel que quiera conducir un proyecto político o social, no importa la ideología política que profese. Para leer con lapicera y apuntador en mano.