Publisher's Synopsis
Pocos contenidos, o lecturas del mundo, son tan transversales como el del género. Actualmente casi todo está impregnado de esta revisitación al papel desempeñado por la mujer en el pasado y su proyección en el futuro desde este presente que se muestra tan activo.
La Academia no es ajena a esta necesidad social que pretende abarcar todas las actividades humanas, por lo que muchas Universidades han creado Gabinetes y Unidades de Igualdad, a fin de desarrollar currìculos que transversalicen dicho conocimiento.
El presente libro aúna tanto trabajos sobre estudios de género, como análisis sobre aspectos históricos y plantea nuevas propuestas para asegurar que nuestra sociedad se dirija con pie firme hacia una igualdad real en todos sus ámbitos.
La calidad exigible a toda obra cientìfica, y este libro la satisface cumplidamente, viene certificada por el hecho de que lo aquì plasmado deriva de una doble revisión por pares ciegos (peer review) lo que garantiza su nivel de excelencia académica irrefutable. Además de esta fórmula a priori, este texto queda públicamente expuesto ante los expertos al juicio a posteriori, por el que cualquier lector puede refutar lo aquì escrito aportando la carga de la prueba.
Nuestro Comité Editorial, cuyos miembros encabezan las presentes páginas, está compuesto por más de 200 doctores pertenecientes a más de 40 Universidades internacionales, expertos en los variados campos tratados en estas investigaciones.
El presente libro está auspiciado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo Complutense (nº 931.791) de Investigación en Comunicación Concilium.