Publisher's Synopsis
La construcción del texto escrito en los últimos tiempos ha sido preocupación de diferentes especialistas en el tema, a partir de comprobar las insuficiencias que presentan los escolares primarios de la zona rural al egresar de la educación básica, dado fundamentalmente en las limitaciones que poseen para construir distintos tipos de textos, y expresar de forma escrita sus ideas, sentimientos, intereses y necesidades. Lo antes referido fue comprobado a través de instrumentos investigativos y la práctica pedagógica. Este trabajo ofrece el resultado de la tesis de doctorado de la autora. Se propone una concepción didáctica del proceso de construcción de textos escritos en los escolares de 3° y 4° grado de la escuela rural multigrado, encaminada a dotar a este maestro de herramientas teórico-metodológicas que contribuyan al desarrollo del proceso objeto de estudio. Esta concepción sustenta y se despliega de forma práctica en una estrategia didáctica que propicia la aplicación de una variante metodológica: la construcción heurística y un sistema de actividades con los alumnos contextualizadas a su entorno y que tiene como idea rectora la proximidad a la cultura del alumno campesino.