Publisher's Synopsis
Hay en la historia de la poesía, desde los romanos, una manera de decir en que la idea subyuga a la forma y las palabras, imponiéndose con un lenguaje propio del común de los hablantes, ajeno a la altisonancia y excesos de imaginería, logra el equilibrio exacto entre el decir y el querer decir, que atrapa al lector en un ejercicio de los sentidos.
Así es esta poesía que nos devuelve a los años sesenta del siglo veinte, cuando a la sombra de Gabriel Zelaya, nuestros jóvenes escritores buscaban en la poesía. Hay en la historia de la poesía, desde los romanos, una manera de decir en que la idea subyuga a la forma y las palabras, imponiéndose con un lenguaje propio del común de los hablantes, ajeno a la altisonancia y excesos de imaginería, logra el equilibrio exacto entre el decir y el querer decir, que atrapa al lector en un ejercicio de los sentidos.
Así es esta poesía que nos devuelve a los años sesenta del siglo veinte, cuando a la sombra de Gabriel Zelaya, nuestros jóvenes escritores buscaban en la poesía un arma cargada de futuro y se volvían al mundo.